Libro: Huellas y Sabores de Mujeres en la Cordillera

Geraldine Ovalle con Natalia Barría son dos ganadoras del fondo regional de las artes (Fondart) en 2014 que a través de una investigación publicaron el libro, Huellas y Sabores de Mujeres en la Cordillera.

El proyecto Patrimonio Culinario de la Araucanía: de Cordillera a Mar tiene como objetivo, conocer y describir el patrimonio culinario de la zona cordillerana de la Araucanía.
Es un viaje por cinco comunas consideradas ¨cordilleranas¨ y la vida de sus habitantes locales, algunos nacidos y criados otros llegados por distintas razones, sentados en sus cocinas hicimos todas estas conversaciones. El proyecto fue financiado por Fondart regional, Araucania 2014.
El libro Huellas y Sabores de Mujeres en la Cordillera se envió a imprimir a fines de octubre 2014 con una primera impresión de 250 copias.
Descargar Libro (EPUB) Descargar Libro (MOBI) Visita Patrimonio Culinario de la Araucanía: de Cordillera a Mar (Facebook)